D
der_Einzelkämpfer
Senior Member
Madrid, Spain
English (New Zealand)
- Aug 26, 2010
- #1
Hola a todos:
Una pregunta para los más pedantes y cultos de la ortografía castellana.
¿Se escribiría "70 ú 80" o "70 u 80"?
Es que sé que se usa a menudo "ó" entre dos numeros para evitar la confusión con el 0, ¿pero si la conjunción que se requiere es "u"? No tendría tanto sentido mantener un acento gráfico allí porque es un poquitín más difícil confundir "u" con 0, a menos que la letra con la que alguien escribe sea extremadamente ilegible.
Gracias por vuestra ayuda.
danielfranco
Senior Member
The Big "D", Texas (since 1993).
Español defeño
- Aug 26, 2010
- #2
Resulta que la necesidad de ponerle tilde a la "o" entre los números era una treta para diferenciarlos del cero, que no siempre era fácil a simple vista por motivos tipográficos. Pero en estas épocas de programas de computadora de tratamiento de textos resulta casi imposible que una "o" se confunda con un cero, y ya no es necesario tildarla. Pero "u" creo que se necesitaría solo si fuera escrita la cifra con letras: "setenta u ochenta".
Saludos,
D
dexterciyo
Senior Member
Español - Canarias
- Aug 26, 2010
- #3
Se escriba con cifra o con letras, la conjunción correcta ahí es u, pues el segundo elemento empieza por el sonido /o/. No lleva tilde, ya que no existe motivo de confusión.
70 u 80
danielfranco
Senior Member
The Big "D", Texas (since 1993).
Español defeño
- Aug 27, 2010
- #4
Vaya, qué emocionante, que hoy aprendí algo nuevo: a veces los manuales de estilo no corresponden con las normas del idioma. Mira, encontré este artículo en el Diccionario Panhispánico de Dudas:
u
(seguir enlace hacia el artículo sobre la "o", en la segunda entrada del tema)
dexterciyo tiene razón, y la transformación de "o" a "u" es normativa aún entre cifras.
Saludos,
D
M
Manupi
Senior Member
SPAIN (SPANISH)
- Aug 27, 2010
- #5
danielfranco said:
Resulta que la necesidad de ponerle tilde a la "o" entre los números era una treta para diferenciarlos del cero, que no siempre era fácil a simple vista por motivos tipográficos. Pero en estas épocas de programas de computadora de tratamiento de textos resulta casi imposible que una "o" se confunda con un cero, y ya no es necesario tildarla. Pero "u" creo que se necesitaría solo si fuera escrita la cifra con letras: "setenta u ochenta".
Saludos,
D
Eso de que "o" cuando va entre números ya n o necesite tilde no me suena nada. Es más, en los textos escritos a mano no tiene por qué diferenciarse, y no creo que vaya a haber una norma para textos escritos a mano y textos escritos a ordenador (que, encima, según la fuente utilizada sí puede haber problemas de distinción).
danielfranco
Senior Member
The Big "D", Texas (since 1993).
Español defeño
- Aug 27, 2010
- #6
Bueno, conste que yo nomás repito como perico lo que me enseñan algunos manuales de estilo. La RAE ya opinó en el DPD (y apenas me enteré) que "recomiendan" que se use la tilde para evitar confusiones, pero que hoy en día no es necesario.
Saludos,
D
M
Maria003
Senior Member
North Carolina
English - USA
- Feb 22, 2011
- #7
Lo siento, pero quiero clarificar.
Solamente se usa ó & ú entre numeros, aunque ésto no es necesario. Pero nunca se usa ó & ú entre palabras. Lo entiendo bien?
P
PACOALADROQUE
Senior Member
El Puerto de Santa María (CÁDIZ-ESPAÑA)
ESPAÑOL (CARTAGENA-ESPAÑA)
- Feb 22, 2011
- #8
Como ya han comentado la única que lleva tilde es la "o" cuando va entre cifras para no confundirla con el número "cero".
Ejemplo: 5 ó 6 (cinco o seis)
La "u" nunca lleva tilde aunque esté entre cifras. Ahora bien, la "u" cambia a "o" cuando la palabra o número que le sigue empieza también por "o".
Ejemplos: 7 u 8 (siete u ocho). Unos u otros.
Saludos
Agró
Senior Member
Navarra peninsular
Spanish-Navarre
- Feb 22, 2011
- #9
PACOALADROQUE said:
Como ya han comentado la única que lleva tilde es la "o" cuando va entre cifras para no confundirla con el número "cero".
Ejemplo: 5 ó 6 (cinco o seis)
La "u" nunca lleva tilde aunque esté entre cifras. Ahora bien,
la "u" cambia a "o"cuando la palabra o número que le sigue empieza también por "o".
Ejemplos: 7 u 8 (siete u ocho). Unos u otros.
Saludos
Corrijo (con permiso): la "o" cambia a "u".
P
PACOALADROQUE
Senior Member
El Puerto de Santa María (CÁDIZ-ESPAÑA)
ESPAÑOL (CARTAGENA-ESPAÑA)
- Feb 22, 2011
- #10
Agró said:
Corrijo (con permiso)
: la "o" cambia a "u".
Tienes razón no sé en que estaba pensando "la o cambía a u"
Gracias y un saludo
Cebolleta
Senior Member
Navarra (Spain)
Spanish (Spain)
- Feb 22, 2011
- #11
danielfranco said:
Resulta que la necesidad de ponerle tilde a la "o" entre los números era una treta para diferenciarlos del cero, que no siempre era fácil a simple vista por motivos tipográficos. Pero en estas épocas de programas de computadora de tratamiento de textos resulta casi imposible que una "o" se confunda con un cero, y ya no es necesario tildarla. Pero "u" creo que se necesitaría solo si fuera escrita la cifra con letras: "setenta u ochenta".
Saludos,
D
Eso de que resulta casi imposible que una "o" se confunda con un cero es una broma de mal gusto, como cualquiera que haya tenido que programar ha podido darse cuenta en infinidad de ocasiones.
Por si fuera poco el problema, en el teclado QWERTY (el usual) la O y el 0 están tan cerca que es muy fácil que el dedo se confunda al escribir deprisa.
danielfranco
Senior Member
The Big "D", Texas (since 1993).
Español defeño
- Feb 24, 2011
- #12
Broma de mal gusto o no, conste que la perpetran sitios como el Libro de estilo interinstitucional (LEI) del Portal de la Unión Europea o el de la Agencia EFE: Manual de español urgente.
Repito, yo solo soy simple perico. Saludos,
D
You must log in or register to reply here.