Alfabeto (o abecedario) oficial de la lengua española (2025)

El alfabeto o abecedario oficial del españolconsta de veintisiete letras.

Los términos alfabeto, derivado de las dos primeras letras griegas,y abecedario,de las cuatro primeras letras latinas, son sinónimos. Con ambos se hace referencia a la serie ordenada de las letras.

El abecedario o alfabeto españoles una variante del alfabeto latino al cual se le fueron agregando algunas letras, como la u, la j, la ñ y la w.

Cabe destacar que el alfabeto latino es, en la actualidad, uno de los sistemas de escritura más usados en el mundo.

¿Cuántas y cuáles son las letras del alfabeto o abecedario?

Las letras o grafías son la representación en la escritura de los sonidos propios de la lengua.

El alfabeto o abecedario castellano actual tiene veintisiete letras:cinco vocales y veintidós consonantes.

Letras vocales: a e i o u

Letras consonantes:b c d f g h j k l m n ñ p q r s t v w x y z

Letras mayúsculas y minúsculas

Todas las letras pueden ser escritas en mayúscula y minúscula, según la situación ylas reglas de ortografía.

Minúsculas:

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Mayúsculas:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

¿Cuáles son los nombres de las letras?

Para hacer referenciaa las letras del alfabeto puede usarse tanto la propia letra como su nombre destacado en cursiva o entre comillas.

Los nombres de las letras son todos de género femenino y pueden emplearse en singular o plural según el caso.

Por ejemplo

  • La h no representa ningún sonido.
  • La hache no representa ningún sonido.

La Real Academia Española aconseja emplear una denominación única para todas las letras del alfabeto aunque no objeta otros nombres de uso común en muchos países hispanoparlantes.

Asimismo, la Academia recomienda descartar los nombresere, para la erre, o ceta, ceda y zeda, para la zeta.

El plural de las letras del alfabeto

El plural de las consonantes se forma añadiendo el sufijo -s. Por su parte, el plural de las consonantes, se forma con el sufijo -es, salvo el de la letra e, que puede ser tanto -es como-ees.

Por ejemplo

  • En esta tarea, al niño le salieron muy bonitas las efes.
  • Me quedaron muy feas las aes y las es.
  • Siempre hay que poner punto sobre las íes.

Letras especiales

La letra y

Dependiendo de su posición en la palabra, la letra y tiene dos pronunciaciones.

En posición inicial de sílaba y antes de una vocal, se pronunciacomo consonante. Forma así las sílabas ya, ye, yi, yo, yu.

Por ejemplo:ya, baya, yema, yerno, leyes, yin, yo, mayo, yunque.

Aislada o precedida por una vocal en posición final de la sílaba, tieneel mismo sonido de la vocali.

Por ejemplo:

  • soy, estoy, ay, buey, pejerrey, araguaney, jagüey, carey.

Dígrafos ch y ll

Anteriormente, la ch y la ll (che y elle, respectivamente) eran consideradas letras en el alfabeto español.

En la actualidad, en consonancia con el orden del alfabeto latino internacional, estos signos combinados han pasado a tratarse como dígrafos y no como letras independientes.

Debido a esta reforma, las palabras cuyas iniciales son ch o ll están ahora ordenadas bajo las letras c y l respectivamente.

Más información en Dígrafo

Tabla del alfabeto

En la siguiente tabla aparecen todas las letras del alfabeto o abecedario con los nombres y plurales recomendados por la Real Academia Española y, en caso de que lo tengan, los otros nombres con que son conocidas en diferentes países hispanohablantes:

Tabla de las letras del alfabeto o abecedario español actual
MayúsculasMinúsculasNombrePlural
Aaaaes
Bbbe,be larga, be alta o be grandebes, bes largas, bes altas, bes grandes
Ccceces
Dddedes
Eeees, ees
Ffefeefes
Gggeges
Hhhachehaches
Iiiíes
Jjjotajotas
Kkkakas
Lleleeles
Mmemeemes
Nneneenes
Ññeñeeñes
Ooooes
Pppepes
Qqcucus, cúes
Rrerreerres
Sseseeses
Tttetes
Uuuúes
Vvuve,ve pequeña, ve chica, ve chiquita o ve bajauves, ves pequeñas, ves chicas, ves chiquitas, ves bajas
Wwuve doble, doble uve, doble ve, doble uuves dobles, dobles uves, dobles ves, dobles úes
Xxequisequis
Yyyeyes
Zzzetazetas

Cómo citar: Arias, Eliza (s.f.). "Alfabeto (o abecedario) oficial de la lengua española". En: Diccionariodedudas.com. Disponible en: https://www.diccionariodedudas.com/alfabeto-oficial-de-la-lengua-espanola/ Consultado:

Alfabeto (o abecedario) oficial de la lengua española (1)

Eliza Arias

Licenciada en Letras (2007) y magister scientiae en Lingüística (2013) por la Universidad de Los Andes (Venezuela).

Alfabeto (o abecedario) oficial de la lengua española (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Ms. Lucile Johns

Last Updated:

Views: 5415

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ms. Lucile Johns

Birthday: 1999-11-16

Address: Suite 237 56046 Walsh Coves, West Enid, VT 46557

Phone: +59115435987187

Job: Education Supervisor

Hobby: Genealogy, Stone skipping, Skydiving, Nordic skating, Couponing, Coloring, Gardening

Introduction: My name is Ms. Lucile Johns, I am a successful, friendly, friendly, homely, adventurous, handsome, delightful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.